-
Gestalt Online
Bienvenidos
Este es un espacio donde encontrarás temas de interés educativo, sexualidad, vida en pareja, autoestima y todo lo relacionado con tu sanación emocional y espiritual en un ambiente de respeto y cordialidad en contacto con profesionales del tema que te orientarán y apoyarán en tus dudas.
-
Opción Terapéutica Profesional
Gestalt Online, tambien te proporciona la oportunidad de tomar un proceso terapéutico ajustándose a los tiempos y espacios mas convenientes para ti con la misma seriedad y profesionalismo que la terapia presencial.
Consulta la disponibilidad de nuestros especialistas.
-
Formación, Cursos y Diplomados
Además ponemos a tu disposición diplomados y cursos que te permitirán avanzar a nivel personal o académico con lo más actualizado en conocimientos y avalados profesionalmente por instituciones educativas registradas. Que lo disfrutes.
- 1
- 2
- 3
El proceso de duelo y la modernidad
- Detalles
- Categoría: Sanando
El proceso de duelo y la modernidad
El avance tecnológico es impresionante hoy en día, podemos solucionar muchos problemas cotidianos gracias a este, al Internet, y a todo lo que ha permitido que se automaticen muchos procesos, que antes llevaban mucho tiempo e implicaban paciencia.
¿Será que la tecnología ha evolucionado más rápido de lo que estábamos preparados para asimilar?
¿Será que nos ha rebasado y estamos apenas procesando los cambios que esta genera en nuestro entorno y nuestro interior?
Hoy en día cuando se da un cierre en nuestra vida, (ya sea el fin de una relación de pareja, un cambio de residencia, una muerte o un cambio de vida), pretendemos asimilarlo de manera acelerada, sin pensar que este proceso de duelo tiene una vital importancia en como viviremos desde ese momento y hacia adelante.
En algunas personas existe cierta desesperación, intranquilidad y hasta ansiedad, al atravesar por un duelo y pretender "que esa sensación tan desagradable se quite lo más pronto posible", como si existiera algo mágico o una tecla que lo elimine, inclusive anuncian de forma libre en los medios de comunicación medicamentos y suplementos que funcionan como ansiolíticos... y aunque éstos pueden ayudar, no son lo más acertado en todos los casos, es importante profundizar y trabajar el duelo procesándolo desde la raíz para lograr un resultado satisfactorio, aunque generalmente existe la pregunta recurrente de... ¿cuánto va a durar esto?.
Todos los procesos tienen su tiempo y su razón de ser, y si solo te concentras en llegar al final de este, no podrás observar todo tu aprendizaje en el camino, es importante estar abierto y aprender toda la lección para adquirir mayor madurez y crecimiento personal.
Es importante afianzarte en los procesos de la vida, no evadirlos (comprando cosas que no necesitas, consumiendo comida que te daña, por la calidad o la cantidad, consumiendo alcohol y drogas, que solo te lastimaran más), situaciones o placebos (como terminar una relación de pareja e iniciar otra inmediatamente, involucrarte en relaciones tormentosas) que únicamente retardaran y harán más difícil dicho proceso, nunca "un clavo sacó otro clavo, ni ojos que no vieron hicieron que no sintiera el corazón".
En ciertos casos, la gente se queda estancada en el proceso de duelo, porque el miedo a situaciones nuevas las paraliza y resulta menos amenazante quedarse en el enojo, la amargura y frustración que arriesgarse a asimilar lo aprendido e iniciar una vida con nuevas experiencias.
Algunas personas pueden vivir de luto durante años, postergando el disfrutar, salir, convivir con su familia y amigos, por miedo a la crítica social, por la culpa y por la enorme necesidad de causar lastima y llamar la atención como un justificante a su propio deterioro emocional.
Es importante entender que el duelo es un proceso interno, que atraviesa por varias etapas, como la Negación, Frustración e Ira, Negociación, Dolor Emocional y Aceptación; cada una debe vivirse para poder asimilar y solucionar el conflicto con mayor entereza y éxito.
El duelo es también evolución, afrontarlo de manera adecuada permitirá continuar con la vida de manera adecuada; la evasión sin embargo, posterga el dolor y contribuye a la enfermedad emocional.