-
Gestalt Online
Bienvenidos
Este es un espacio donde encontrarás temas de interés educativo, sexualidad, vida en pareja, autoestima y todo lo relacionado con tu sanación emocional y espiritual en un ambiente de respeto y cordialidad en contacto con profesionales del tema que te orientarán y apoyarán en tus dudas.
-
Opción Terapéutica Profesional
Gestalt Online, tambien te proporciona la oportunidad de tomar un proceso terapéutico ajustándose a los tiempos y espacios mas convenientes para ti con la misma seriedad y profesionalismo que la terapia presencial.
Consulta la disponibilidad de nuestros especialistas.
-
Formación, Cursos y Diplomados
Además ponemos a tu disposición diplomados y cursos que te permitirán avanzar a nivel personal o académico con lo más actualizado en conocimientos y avalados profesionalmente por instituciones educativas registradas. Que lo disfrutes.
- 1
- 2
- 3
Temas de Hoy
- Autoestima
- Sanando
- Autoestima
- Sanando
- Psicología
Adictos a la Tecnología, ¿soledad en la vida real?
Dentro de los problemas sociales y de salud más comunes a la alza, se encuentran las adicciones, mismas que han sido abordadas desde varias perspectivas educativas, con la finalidad de contrarrestar el grave inconveniente que ocasionan a la sociedad y familia.
Entre las adicciones más comunes que se presentan actualmente, encontramos la adicción a los aparatos inteligentes, la gente hace uso de estos de manera indiscriminada, en cualquier lugar y momento del día.
Las adicciones generan un daño a los humanos, como es bien sabido, destruyen relaciones y vínculos afectivos, desintegran familias, crean familias disfuncionales.
De hecho existen campañas para prevenir y contrarrestar las adicciones, existen clínicas especializadas y un sinfín de señales de alerta para evitar que la humanidad ingiera sustancias nocivas para la salud e incurra en comportamientos destructivos.
El poder de decidir.
Una decisión es el producto final del proceso mental-cognitivo específico de un individuo o un grupo de personas u organizaciones, el cual se denomina toma de decisiones, por lo tanto es un concepto subjetivo. Es un objeto mental y puede ser tanto una opinión como una regla o una tarea para ser ejecutada y/o aplicada.
En términos más precisos, un objeto mental D es una decisión si éste fue obtenido por una elección consciente de 'sólo una opinión o una acción (desde un conjunto conocido de alternativas), y es designado para una aplicación.
Seguir Leyendo...Ego y Autoestima ejercicios diarios
Es un tema interesante y con una respuesta nada fácil, debido a que paradójicamente entre menos autoestima hay, le das más poder al Ego, com una balanza que debe nivelarse. Para entender esta diferencia, el ser humano debería comenzar por practicar el silencio como un estilo de vida, haciendo periodos durante el día, en donde medite y logre profundizar en sí mismo, logrando con el silencio exterior, crear un silencio interior que lo permita. Hoy en día vivimos con dificultades para expresar y explotar nuestro verdadero ser, no experimentamos nuestra propia naturaleza y nos llenamos de ruidos y distractores que hacen cotidiana la evasión del ser interior, porque "eso no es lo de moda".
Evadimos sistemáticamente el silencio, interno y externo, vivimos llenos de estímulos, estereotipos, clichés y máscaras que dificultan al ser humano verse como realmente es.
Muchas mujeres viven pensando qué y cómo cambiar esa parte de ellas, que no les agrada, ya sea física o emocionalmente, sin tomar consciencia que al permitir esto, se distancian cada día más de su verdadera esencia, llenando con ello de frustraciones y vacuidades su vida.
¿Por qué es importante aprender a tomar decisiones?
En la vida tomamos decisiones a cada momento, desde que te levantas por las mañanas o no, te cepillas los dientes o no, te bañas o no, hasta todo lo referente a situaciones fundantes en tu vida.
Algunas decisiones son difíciles de tomar porque determinan gran parte de nuestro presente y de nuestro futuro, ¿cómo saber cuál es la decisión más acertada?, ¿Cómo determinar si te equivocaras o lograras tu objetivo?, en algunas ocasiones podrás proyectarte y visualizar lo que en determinado caso puede suceder, pero no siempre es así.
Trastorno Bipolar en Niños
Existe gran controversia debido al aumento en el número de niños Diagnosticados en los últimos años con Trastornos Bipolares, principalmente en Estados Unidos de Norteamérica, y existen varias causas posibles de este incremento.
Se ha argumentado que el reduccionismo biomédico, el abandono del tratamiento de los traumas, los factores de fijación, la influencia de la Industria Farmacéutica y el sobre diagnóstico, (principalmente el en sistema de salud de Estados Unidos) contribuye a la epidemia del desorden bipolar en población Pediátrica.
El desorden bipolar (DB, por sus siglas en Español o desorden bipolar Pediátrico DBP), conocido formalmente como "Maníaco Depresivo", caracterizado por los cambios extremos en el estado de ánimo que va desde el estado "bajo depresivo, al alto" (éste se caracteriza por sentimiento de felicidad excesiva o furia).
Videos
Ultimas Publicaciones
-
Tus crreencias limitantes +
1.Tus creencias limitantes Deja de lado las creencias limitadoras acerca de quién puede o no puede ser, sobre lo que es posible y lo imposible. A partir de ahora, no está… Seguir Leyendo... -
2. Deja de vivir de acuerdo a las expectativas de los demás +
2. Deja de vivir de acuerdo a las expectativas de los demás Hay demasiadas personas viviendo una vida que no es la suya. Viven sus vidas de acuerdo a lo que… Seguir Leyendo... -
3. Desapego del apego +
3. Desapego del apego Este es un concepto que, para la mayoría de nosotros es muy difícil de entender. Y tengo que confesar que para mí también lo fue – y… Seguir Leyendo...
- 1
Gestalt OnLine, Liberando al Ser Humano
Miedo
Existen tantos miedos que podríamos hacer una lista muy grande, (miedo a mostrar quien eres, miedo al éxito, miedo al ridículo, miedo a la monotonía), lo preponderante del tema, es saber que aún con miedo puedes hacer lo que te propones. El miedo es una emoción que vamos desarrollando en el transcurso de nuestra vida, en base a experiencias y aprendizajes que acompañan el desarrollo de nuestra personalidad. Existen varios trabajos de diferentes autores que retoman el tema y profundizan en el desarrollo y manifestaciones, así como consecuencias que trae consigo; aunque lo importante sería hacerlo práctico. Algunas personas tienen miedo a la muerte, según las estadísticas es el más común,mismo que trae consigo algunos trastornos de ansiedad y en muchos casos hasta angustia. Podemos observar diferentes miedos, limitantes de sobremanera al grado de determinar el desarrollo del potencial humano, muchos aprendidos generacionalmente, otros adquiridos, muchos irracionales, otros fundamentados. El miedo al compromiso suele ser común hoy en día, un malestar que observan las relaciones de pareja, que a pesar de tener sentimientos profundos uno por el otro, deciden no mantenerse en la relación o evitar que esta prospere, debido a esa enorme emoción que va acompañada de un sin fin de pensamientos negativos al respecto. Otras personas tienen miedo a la soledad y están dispuestas a tolerar, soportar y pasar sobre sí mismo, en condiciones humillantes, violentas y hasta agresivas, todo con el objetivo de no "padecer" la ausencia de una pareja o compañero. Existen tantos miedos que podríamos hacer una lista muy grande, (miedo a mostrar quien eres, miedo al éxito, miedo al ridículo, miedo a la monotonía), lo preponderante del tema, es saber que aún con miedo puedes hacer lo que te propones. Contacta con tus miedos, abrázalos, asúmelos y puedes continuar con tus objetivos, liberando tu ser.
Formas Creativas de Sanarte
Buscas fuera lo que puedes encontrar en tu interior y tiendes a estar en este proceso de reencuentro con estímulos ajenos a ti mismo.
Cuando buscas el reconocimiento para ser, es un indicador de que debes empezar a conocerte y aceptarte.
En el cúmulo de cosas que vas comprando por la vida, las cuales crees que estan llenando ese vacio interminable en tu interior, puedes perderte y tener momentos de placer aunque, eventualmente, terminarán por dejarte con la misma sensación de insatisfacción.
En el andar de tu vida buscas el amor, de manera enfática y desesperada, quizá, en lugares inadecuados con las personas equivocadas que te dejan más solo y lastimado, porque muy probablemente ese amor que estas buscando en los otros, no lo tienes por tí mismo.
Buscas tambien, la compañía momentánea de los seres humanos que pasan por tu vida con quienes no logras establecer vinculos fuertes y duraderos, anhelaban éstos contactar con tu espíritu, con tu alma y con tu emoción, descubriendo que hay una barrera enorme para llegar hasta ahí, esa misma barrera que ni tu puedes atravesar.
Tu queja constante de malestar en tu vida, por no encontrar el sentido de la misma, por no lograr ser comprendido por tu pareja, por tu familia, por tus amigos y por el mundo en general, puede solo estar reflejando que debes sanarte y comenzar el hermoso y profundo proceso de contactar contigo mismo, con esa enorme capacidad de asumirte, descubrirte y de encontrar y valorar lo más hermoso de tu ser.
Solo cuando haces conciencia de que la solución de muchos de tus conflictos esta en tu interior, en reencontrarte y aceptarte, estarás en el camino indicado.
El uso de tu creatividad, te proporcionará los satisfactores que no pudiste encontrar en tu búsqueda exterior, esta puede ser una magnífica herramienta para descubrir y explorar tu potencial enorme, solo debes darte permiso...
Bienvenida a la vida.
¿Cómo te llevas contigo mismo?
Debes estar contigo mismo antes de poder estar realmente con los demás. Claudio Naranjo, Psicología de los Eneatipos.
Usualmente iniciamos una relación de pareja con emoción, entusiasmo y alegría, aunque mantener estos estados de animo puede resultar complicado, debido a las diferencias estructurales de la personalidad (cada uno tiene su forma de ser).
Las expectativas sobre la relación de pareja, pueden distar mucho de la realidad a la que nos enfrentamos cotidianamente, debido a que la convivencia nos enseña de manera constante quienes somos y en quienes nos convertimos en la interacción personal.
Establecer un vínculo con otra persona, lleva un proceso, en el que se necesitan primordialmente amor, disposición, entrega y empatía entre otros, los cuales traen consigo un trabajo personal diario para mantenerlos vigentes.
Es importante, también, tener una buena relación consigo mismo, una autocrítica constructiva, motivadora y una aceptación total de quién eres.